Jornada sobre los retos y amenazas de la descarbonización y la electrificación de la industria en Cataluña

El empresariado catalán, y especialmente el sector industrial, está muy preocupado ante la baja implantación de energías renovables en Cataluña, a la cola de Europa, y por la indeterminación de una estrategia de transición energética que dé respuesta a las necesidades de descarbonización de la economía.
Es en este marco que el Observatorio de Energías Renovables de Cataluña y la confederación Cecot organizan la jornada ‘Electrificación y descarbonización. Oportunidades y amenazas en la transformación industrial de Cataluña’. Un encuentro que tendrá lugar el próximo miércoles, día 6 de octubre, en la Casa Pasqual Sala Cecot. El acto de bienvenida comenzará a las 9:30 horas y el discurso de clausura será a las 12:45 horas. Las personas interesadas podrán seguir el programa vía streaming.
Nadie hoy cuestiona que estamos en emergencia climática y que hay que actuar urgentemente. Una de las claves es la sustitución de los combustibles fósiles por fuentes de energía renovables, con la dificultad que supone para muchos procesos industriales basados en el carbono y que son esenciales en el bienestar social. ¿Será posible hacer esta transformación en Cataluña con la urgencia que la crisis climática requiere? ¿Es posible hacer la transición sin afectar al bienestar de la ciudadanía?
El Observatorio de las Energías Renovables de Cataluña y Cecot consideran imprescindible introducir este debate en la opinión pública de la mano de profesionales del sector. La jornada pondrá sobre la mesa los dos puntos de vista existentes, recordando que ninguno de los dos modelos, probablemente, garantizará la satisfacción del interés general.
El reto, por tanto, es acertar en este amplio punto intermedio, donde el margen de error es grande y el impacto de fallar también puede ser irreversible.
9:30 – BIENVENIDA
9:40 – Diálogo: La industria catalana ante el reto del cambio climático y la transición energética.
10:15 – Mesa Redonda: Los modelos de transición energética: cómo impactan en las necesidades de consumo energético actual y futuro de Cataluña.
11:30 – DESCANSO
11:45 – Mesa Redonda: El futuro del tejido productivo catalán en el marco de la transición energética. Amenazas oportunidades.
12:45 – CIERRE
Sr. Albert Castellanos, secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Catalunya.